Estas son las propuestas culturales para junio en Bucaramanga
- Ma. Alejandra Acela y Wilson Serrano
- 9 jun 2017
- 3 Min. de lectura
La capital santandereana ofrece diferentes expresiones artísticas lideradas por fundaciones, colectivos independientes y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (Imct); esto con el fin de impulsar y posicionar la cultura en la cotidianidad de la ciudadanía.

El parque Santander y el parque García Rovira son el espacio donde se desarrolla el programa Siento 5: ¡El centro vive! | Foto tomada de: Facebook Instituto Municipal de Cultura y Turismo.
Organizaciones públicas e independientes le “apuestan” a la cultura en Bucaramanga, con el objetivo de formar un público activo que conozca las diversas actividades para la comunidad que la programación anual ofrece. Teatro, música, muestras de arte, talleres formativos y conversatorios son las expresiones más comunes en la ciudad.
La oferta cultural es amplia y los distintos campos de las artes que abarca son promovidos por el Imct, La Casa del Libro Total, La Madeja de Gente, Museo de Arte Moderno y Teatro Corfescu, entre otros promotores de cultura.
“Nosotros descentralizamos nuestros servicios y visitamos las comunidades”, comenta Claudia Monclou, coordinadora de Extensión Cultural del Imct. Este gabinete ofrece por lo menos seis proyectos contemplados dentro de su programa macro “Cultura a la calle”, y su finalidad es impulsar la cultura en diferentes puntos de la ciudad, con énfasis en las comunidades vulnerables (estratos 1,2 y 3). → Para saber más visita: www.facebook.com/imct.bucaramanga/
Por su parte, La Casa del Libro Total es un proyecto liderado por la Fundación el Libro Total, y es también una editorial apoyada por la empresa colombiana Sistemas y Computadores (SYC). En su planta física desarrolla durante todo el año una programación cultural gratuita que integra actividades en torno al arte, la música y la lectura, siempre acompañadas de un café. Además, las temáticas de los eventos pueden ser propuestas por estudiantes de universidad e incluso ciudadanos de a pie.
→ Para saber más visita: www.facebook.com/lacasadellibrototal/ También conoce su biblioteca virtual que integra libros, audio libros, música y arte: www.librototal.com
La Madeja de Gente es un colectivo independiente que nació en enero de 2016 y promueve el fortalecimiento del arte en la ciudad con la muestra de obras de artistas nacionales e internacionales, proyección de películas y talleres de formación artística en el dibujo. Durante todo el mes de junio estará expuesto “Mujeres a todo color” realizada por Fabio Aroca y Léa Kuvitelma. → Para saber más visita: https://www.facebook.com/lamadejadegente/
La Fundación Museo de Arte Moderno es una fundación que nació el 19 de febrero de 1989 con el ánimo de exponer obras de artistas locales y nacionales de manera gratuita . El Museo hace parte del Programa Nacional de Concertación Cultural y difunde sus proyectos con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Este mes es dedicado a los artistas bumangueses por medio de la primera versión de la exposición “De Local”.
→ Para saber más visita: https://www.facebook.com/fundacionmamb/
Después de albergar la cultura durante más de 50 años, el antiguo Teatro Analucía, hoy llamado Corfescu, anuncia su cierre provocado por una deuda de 390 millones y presenta la última programación de esta Sala Concertada, en la que se resalta la música, la comedia y una obra familiar de bajo costo (5 mil pesos). → Para saber más visita: https://www.facebook.com/corfescu/
La cultura en la Ciudad Bonita está buscando un alto posicionamiento en la escala de prioridades de la ciudadanía gracias a la diversidad de espacios de esparcimiento propuestos por las organizaciones mencionadas anteriormente y con el fin de superar las expectativas con su ‘agenda’, no solo en junio, sino cada año.
A continuación, compartimos con ustedes un cronograma con algunas de las actividades que serán realizadas en lo que queda de junio. Cualquier duda, ingresen a las redes sociales del organizador :)
Comments